La inseguridad alimentaria en Houston
En la noche del 20 de Enero la organización Doctors For Change patrocinó un evento en el que Brighter Bites y otras iniciativas presentaron información sobre la inseguridad alimentaria en Houston. Doctors For Change es una organización con sede en Houston que se enfoca en como obtener una mejor atención de salud. La organización planeó este evento para crear un foro dónde los profesionales en el ámbito de salud y organizaciones comunitarias locales pudieran hablar sobre las maneras en las que podrían trabajar juntas para combatir la inseguridad alimentaria. Así que, ¿qué es la inseguridad alimentaria? Es la falta de acceso a suficientes alimentos para satisfacer plenamente nuestras necesidades básicas en todo momento. He aquí algunas estadísticas alarmantes:
- >1 de cada 4 niños en Texas sufren de inseguridad alimentaria
- >74 % de los hogares tienen que elegir entre pagar por la comida o pagar por su medicina
- (35 % de los hogares tiene que hacer esa elección cada mes)
- >78 % de los hogares compran comida barata y poco saludable.
Hay estadísticas más sorprendentes en este informe nacional. La estadística más alarmante de la noche fue la idea de que la inseguridad alimentaria es invisible. Con sólo mirar a una persona no podemos saber si tiene suficiente para comer. No podemos saber lo mucho que esa persona se preocupa por saber si tendrá una comida o cuando la obtendrá. Esta característica del hambre hace que sea difícil para los profesionales de la salud y organizaciones de la comunidad identificar quien sufre de inseguridad alimentaria. Brighter Bites ha reconocido dos factores claves que indican que la inseguridad alimentaria esta probablemente presente en nuestras escuelas. El porcentaje de estudiantes en el programa de almuerzo gratis o a precio reducido (se requiere el 90 % o más), así como la localidad de cada escuela en relación con el supermercado más cercano. Utilizamos esta información para decidir si cada escuela está en necesidad de un programa de acceso a los alimentos y la nutrición. Nuestro objetivo es enseñar a nuestras familias que comer sano es una emocionante aventura que no tiene que costar mucho. El ir a eventos como este nos da una perspectiva sobre nuestro propio programa y nos permite conectarnos a la red de organizaciones que operan con los mismos principios que nosotros. Si tiene un evento para su organización y le gustaría que participemos, por favor contactenos. Coordinadoras de Programa, Molly y Emily, compatirendo su pasión por la lucha contra el hambre. Nota: Todos los datos fueron coleccionados por Feeding America y publicados en el Informe Nacional del Hambre en América del 2014